Mostrando entradas con la etiqueta violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia de género. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

MARCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS DEL 7 DE NOVIEMBRE DEL 2015



Reunión celebrada en Madrid 4/7/2015

Información a 19de julio.

A principios  de julio  tuvimos la oportunidad de llevar nuestra voz como representantes de muchas asociaciones feministas de Canarias a la reunión convocada por el Movimiento Feminista para organizar la MARCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS, que vamos a llevar a cabo el próximo 7 de noviembre.

4/7/2015

Nos mueven las violencias machistas que llevan hasta el 9 de julio, según el Portal Estadístico de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, 20  mujeres asesinadas y 40 acorde a los datos facilitados en feminicidio.net en su seguimiento del geofeminicidio.  

 ¡Los asesinatos, la manifestación más grotesca de dichas violencias, pero  no las únicas! 

Somos  conscientes de las que se  ocultan tras este humo espeso de la  invisibilidad. Un minuto de silencio, una concentración sumaria no es suficiente y  exigimos que sea   CUESTIÓN DE ESTADO.

El resumen de lo que en la ultima reunión sobre este tema en Madrid que podemos aportar   viene concentrado en estas diapositivas.

ASAMBLEA RED FEMNISTA DE GRAN CANARIA 18/7/2015

La Red Feminista de Gran Canaria ya ha ido  tomando decisiones para participar en esta marcha y  esperamos que el resto de las islas se unan a tan necesario evento.

 

Es imprescindible
Chus López Cañete del FPF en GC
que la información fluya en todas direcciones y  que se unan grupos, asociaciones... y la ciudadanía en su conjunto porque no estamos hablando de un tema menor y  privado, sino fundamentalmente social. 
FOTO DE GRUPO DE LA JORNADA DEL 18/7 DE LA RED FEMINISTA DE GRAN CANARIA

Esperamos llenar las calles de Madrid, queremos visibilizar el grave problema que supone el machismo, que no permite avanzar a las sociedades  avalándose en unos estereotipos pretendidamente beneficiosos para los varones pero  que ni siquiera ese erróneo concepto es real. ¡Con el machismo sale perdiendo la ciudadanía en su conjunto!

Ninguna sociedad avanzada puede avalar discriminación, supeditación o  establecimiento de espacios/tiempos específicos según el género de pertenencia. El #7N las feministas canarias y  toda la población tenemos que hacer valer nuestra voz porque parece que este problema es de segundo orden. 

El pasado mes de agosto del 2014, quizás no lo recuerden, pero 10 mujeres fueron asesinadas en nuestro país a manos de hombres. Un agosto trágico que estando  atentos y  atentas a los indicios quizás consigamos que no se repita en este mes que entra. Habrá que priorizar en educación, formación de profesionales, atención a víctimas y  familiares, rechazar los malos tratos, prevenir, atender y  transformar hasta llegar a altas cotas de igualdad como la sociedad canaria se merece. 

¡¡¡¡¡No hay otro camino!!!!!

 #7N #feministascanarias     #7Nguagua a Madrid.





domingo, 13 de abril de 2014

CONVOCATORIA 

La RED FEMINISTA DE GRAN CANARIA, 

convoca a la ciudadanía a una CONCENTRACIÓN 

de protesta y  repulsa,

el lunes 14 de abril  a las 20.00 en la C/ Triana 

(junto  a la escultura de "La espiral del Viento"), 

por el brutal ataque  sufrido por una mujer  de 49 años por su  ex pareja.¡No más violencia machista !
El viernes 11 de abril  sufrió un atentado por su  ex pareja que le lanzó  una botella con  gasolina con el ánimo de quemarla,  lesionando también gravemente a su hija de 22 años y se dio a la fuga , estando actualmente arrestado.
Convocar para mostrar públicamente nuestro rechazo ante la violencia machista .!No más violencia contra las mujeres ! Nuestro silencio es cómplice de que estos actos queden marginados y olvidados y sean interiorizados como algo  natural en nuestro  entorno . 

No es normal sufrir violencia.No es normal que desde enero a hoy  podamos contar asesinadas. No es normal que no se destinen toda la capacidad social para paliar esta lacra. No es normal que ocurra en Canarias, en España , en Europa y a nivel  global. No es normal que las mujeres deban estar sometidas a la posibilidad de esta violencia permanentemente, por el hecho de ser mujeres .La violencia contra las mujeres se manifiesta de manera desproporcionada y  afecta a su entorno familiar, a sus amistades,  y  por lo tanto  a toda la sociedad y  por ello debemos concentrarnos y  manifestarnos.-

Algunos enlaces a la noticia 

http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-mujer-quemada-expareja-tacoronte-tenerife-sera-trasladada-sevilla-20140412102859.html

http://www.europapress.es/sociedad/sucesos-00649/noticia-detenido-hombre-rociar-gasolina-expareja-hija-bar-tacoronte-tenerife-20140411151527.html

http://www.laopinion.es/sucesos/2014/04/12/detenido-matar-expareja-hija-tacoronte/536572.html

viernes, 7 de marzo de 2014

Mesas Redondas: "La Exposición de los Niños y las Niñas a la Violencia de Género" y "Logros del Feminismo y Desigualdades de Género"

 

En el marco de las actividades del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, han tenido lugar dos mesas redondas organizadas por la Red Feminista de Gran Canaria.
 
Una de ellas, celebrada el 25 de febrero, ha sido "La exposición de los niños y las niñas a la violencia de género" en la que han intervenido: Mónica Pulido Santana Conchi Miranda Galván y Carolina Jiménez Rodríguez

En esta Mesa Redonda se ha hecho referencia a algunos relatos del libro "voces al tiempo". Al hilo de estos relatos, se ha puesto sobre la mesa situaciones y vivencias que atraviesan los y las menores que están expuestos-as a situaciones de violencia de género, como viven esta experiencia, así como las soluciones para dar respuesta a sus necesidades. 
 
 
 
 
Durante la segunda Mesa Redonda celebrada el jueves 6 de marzo, "Logros del Feminismo y Desigualdades de Género" han intervenido Mª Jesús López Cañete e Isabel Suarez Manrique de Lara. Durante la primera intervención se hizo un breve repaso de la trayectoria del movimiento feminista, cuales han sido los principales logros conseguidos desde sus inicios hasta hoy, para finalizar con una demostración de cuales son las desigualdades que actualmente viven las mujeres, desde su etapa infantil hasta su etapa más adulta, y como la igualdad real, a pesar de los logros obtenidos sigue siendo un objetivo prioritario en la lucha feminista.
 
 


 
Desde la Red Feminista de Gran Canaria, agradecemos al Club La Provincia habernos cedido su espacio para la celebración de estos eventos.
 

martes, 26 de noviembre de 2013

La Red Feminista de Gran Canaria en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. 25 de noviembre.

Ayer 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Red Feminista de Gran Canaria, estuvimos, como cada año, alzando nuestras voces por un mundo libre de violencia hacia las mujeres.

De Santa Ana a San Telmo, mujeres y hombres unidxs por la defensa de un bien común, La igualdad y la no violencia.

Más de 50 mujeres asesinadas este año 2013, no olvidemos a sus hijos e hijas, víctimas de esta lacra. También nuestras voces se unieron por ellos y ellas.
 
Como cada año, se procedió a la lectura del manifiesto. Esta vez, quisimos hacer una representación para conmemorar de forma especial a esas mujeres que han sido asesinadas, para que no olvidemos que la violencia hacia las mujeres y su muerte a manos de sus parejas, es una realidad y no una cifra anual.
 
 
EL MACHISMO MATA
 
 
 
 


 



 


 
 


 

lunes, 11 de noviembre de 2013

Plataforma Acción Feminista Canaria se reúne con el Consejero de Política Social del Cabildo de GC y con la Directora del ICI


Representantes de la Plataforma Acción Feminista Canaria (PAFC), han mantenido una reunión con el Consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria y con la Directora del Instituto Canario de Igualdad, el 26 de septiembre y el 8 de octubre respectivamente. El objetivo de la reunión era dialogar acerca del estado actual de los servicios de atención a mujeres en situación de violencia de género en la isla de Gran Canaria y el funcionamiento de los convenios con diferentes organizaciones y ayuntamientos. Los colectivos asistentes han planteado ciertas dudas relacionadas con la gestión de los servicios y han ofrecido una serie de aportaciones para un mejor funcionamiento.
image.jpeg

lunes, 16 de septiembre de 2013

Reunión Red Feministas de Gran Canaria 

El pasado sábado 14 de septiembre, los colectivos integrantes de la Red Feminista de Gran Canaria se reunieron para debatir acerca del funcionamiento de los recursos contra la violencia de género en la isla de Gran Canaria. Fueron 3 horas de intenso y productivo debate, donde se acercaron posturas y se decidieron próximas actuaciones.

Agradecer, nuevamente, al Café d'Espacio el habernos cedido su local para nuestra reunión.







jueves, 18 de julio de 2013