Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

Partido - Homenaje de Fútbol Femenino en Las Palmas de Gran Canaria

Con motivo:

- RECONOCIMIENTO: a las JUGADORAS y TÉCNICOS del CD RAYCO, equipo con mayor Palmarés e Historia de Canarias en el Fútbol Femenino, 1996-2006.

- HOMENAJE PÓSTUMO "IN MEMORIAM" a D. JOSÉ MARÍA SANTANA PERERA, Co-Fundador y Presidente de Honor junto a cinco miembros fallecidos en la época de actividad de este Club, 1992-2007.

Tendrá lugar un Partido de Fútbol Femenino entre el C.D. RAYCO, equipo desaparecido que reúne por primera vez en su historia a sus antiguas jugadoras, pioneras en el fútbol femenino canario, ganadoras del Campeonato de España en la temporada 1999/2000, y la consecución de títulos y éxitos durante toda su trayectoria. Enfrente estará el C.D. FEMARGUÍN, Vigente Campeón de Canarias, referente en Gran Canaria y en el resto de islas, como club que inicia su andadura en solitario dentro del fútbol femenino, después de estar ligado durante 9 años a la
cadena de equipos del C.D. Arguineguín.



¿CUÁNDO? ¿DÓNDE?


Día: Sábado 30 Mayo
Hora: 18:00 horas
Lugar: Campo de Fútbol Juan Guedes (Tamaraceite)


TE INVITAMOS, TE INSTAMOS, TE LLAMAMOS para que acudas al PARTIDO, a apoyar al fútbol femenino canario y al deporte femenino en general, es una oportunidad única de ver y disfrutar del PASADO Y PRESENTE  de nuestro deporte, y de nuestras deportistas.


¡¡¡ TE INVITAMOS A UN ESPECTÁCULO DE FÚTBOL FEMENINO CANARIO !!!
¡¡¡ NO TE LO PUEDES PERDER !!!



sábado, 28 de febrero de 2015

YO VOY AL 8 DE MARZO DEL 2015 EN GRAN CANARIA Y...¿Y TÚ ?

A punto  de acabar el  mes de febrero, la Red  Feminista de Gran Canaria lleva semanas preparando  las actividades que todos los años desarrollamos alrededor de esta, ya conocidísima fecha

 “8  de marzo  Día Internacional de las Mujeres”.

Este año  estamos especialmente dedicadas a hacer que el  movimiento  feminista en Gran Canaria, sea cada vez más amplio y por ello con los dos congresos celebrados el año pasado y  la ampliación de nuestra Red a más asociaciones, pretendemos que el feminismo  llegue a más personas, instituciones, colectivos y grupos. 



Somos más de 20  asociaciones y  en expansión, cada una de las cuáles aporta su visión, su  trabajo, su conocimiento, de manera altruista a este justo  movimiento, en sororidad con otras tantas asociaciones de dentro  y fuera de nuestra isla.

El feminismo en general  sigue siendo  poco  conocido, o mejor dicho, muy erróneamente conocido. Plantear que las reivindicaciones que se persiguen  son exclusivamente de las mujeres, o  que la igualdad ya se ha conseguido.- son dos de las premisas equivocadas.- significa que el pensamiento, la ideología, de nuestro discurso feminista se desconoce en su más básica acepción: el movimiento  feminista pertenece a mujeres y hombres que nada tienen que ver y se definen totalmente en contra de las posturas machistas y  trasnochadas  que se atrincheran en la idea de que las mujeres tenemos un espacio en la sociedad determinado  por nuestra  biología y normalmente está supeditado al  varón,ya bien sea desde el  paternalismo  más ramplón del  enaltecimiento de la figura de la mujer como  madre, entelequia superior a salvaguardar del peligro mundano, o  como la más nefasta de las visiones de objeto para publicistas o  mercaderías, como  sub-ciudadana (solo hay  que echar una visual internacional al pisoteo  de los derechos de las mujeres en multitud de países) o un  ser inferior en sus capacidades y  logros.


Las y los feministas nos sublevamos contra esta injusta, casposa, cobarde  y  jerárquica visión de la inferioridad de las mujeres, y  es por ello  que seguiremos reivindicando  la transformación necesaria  hasta conseguir una sociedad igualitaria para todas y todos.

 Hasta lograr que quienes sigan pensando  que el  acoso y derribo  callejero, desde la grada, desde la tribuna , desde el púlpito, desde los consejos de administración, desde los tribunales, desde los partidos políticos, los sindicatos, las cámaras de comercio, las fundaciones, las orquestas, los club deportivos, desde las direcciones de teatro, de las salas de arte, de las academias, de los clubes gastronómicos, desde el mundo de la moda y  puedes seguir pensando  en todas las formas de organización social que conozcas …..las mujeres tenemos un papel subordinado o  una ausencia perpetua, desde la Red feminista de Gran Canaria que simplemente  eso no es así  y no vamos a parar de decirlo bien alto  y claro.  
COMPONENTES AÑO 2015
ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA


Este año  es especialmente necesaria nuestra reflexión, es un año lleno  de elecciones a lo  largo de todo el calendario  y a lo largo de toda nuestra geografía, donde esteremos llamadas y  llamados a las urnas y  si no hay  feminismo, si no hay  mujeres y hombres en relaciones de igualdad, no hay democracia.
Si  la violencia de género  se sigue ejerciendo  desde  todas las caras del prisma social, en las relaciones afectivo-sexuales y  en la estructural de nuestras instituciones  o  de nuestros medios de comunicación  no  hay democracia.


Si  los umbrales de pobreza se siguen cebando  mayoritariamente  en las mujeres, si no  se desarrollan políticas y cultura de cuidados repartidos de forma igualitaria y  la exclusión social se abastece principalmente de las mujeres,  no hay  democracia.


Y dará igual  que votemos tres que veinte veces si no  viene transformaciones sociales equitativas y corresponsales , que logren la ruptura de los techos de cristal invisibles para quienes una sociedad jerarquizada les favorece , pasando  por alto  una escala de valores basada en la injusticia hacia las mujeres .
Porque queremos que los saberes humanos sean concebidos como  aportaciones de mujeres y hombres libres de estereotipos, seguiremos en la calle todos los 8 de marzo  y el resto del año.


VEN ,ACUDE,  Y FUNDE TU VOZ EN ESTE PRÓXIMO  DOMINGO 8 DE MARZO .

martes, 26 de noviembre de 2013

La Red Feminista de Gran Canaria en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. 25 de noviembre.

Ayer 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Red Feminista de Gran Canaria, estuvimos, como cada año, alzando nuestras voces por un mundo libre de violencia hacia las mujeres.

De Santa Ana a San Telmo, mujeres y hombres unidxs por la defensa de un bien común, La igualdad y la no violencia.

Más de 50 mujeres asesinadas este año 2013, no olvidemos a sus hijos e hijas, víctimas de esta lacra. También nuestras voces se unieron por ellos y ellas.
 
Como cada año, se procedió a la lectura del manifiesto. Esta vez, quisimos hacer una representación para conmemorar de forma especial a esas mujeres que han sido asesinadas, para que no olvidemos que la violencia hacia las mujeres y su muerte a manos de sus parejas, es una realidad y no una cifra anual.
 
 
EL MACHISMO MATA
 
 
 
 


 



 


 
 


 

lunes, 11 de noviembre de 2013

Plataforma Acción Feminista Canaria se reúne con el Consejero de Política Social del Cabildo de GC y con la Directora del ICI


Representantes de la Plataforma Acción Feminista Canaria (PAFC), han mantenido una reunión con el Consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria y con la Directora del Instituto Canario de Igualdad, el 26 de septiembre y el 8 de octubre respectivamente. El objetivo de la reunión era dialogar acerca del estado actual de los servicios de atención a mujeres en situación de violencia de género en la isla de Gran Canaria y el funcionamiento de los convenios con diferentes organizaciones y ayuntamientos. Los colectivos asistentes han planteado ciertas dudas relacionadas con la gestión de los servicios y han ofrecido una serie de aportaciones para un mejor funcionamiento.
image.jpeg