viernes, 21 de junio de 2013
Premios estropajo del pasado 8 de marzo de 2013
Navegando por Internet, nos hemos encontrado este breve resumen que recoge las manifestaciones y
premios que la Red Feministas de Gran Canaria otorgó en el pasado mes de marzo y que compartimos.
Otro enlace del mismo acto, fuente Infornorte digital
El colectivo Gamá participa activamente de las manifestaciones 8 de marzo .
Tejiendo redes entre mujeres , recoge el acto de entrega de premios .
Canarias 7
PREMIO ESTROPAJO PARA TONI CANTÓ from CANARIAS-SEMANAL.ORG on Vimeo.
premios que la Red Feministas de Gran Canaria otorgó en el pasado mes de marzo y que compartimos.
Otro enlace del mismo acto, fuente Infornorte digital
El colectivo Gamá participa activamente de las manifestaciones 8 de marzo .
Tejiendo redes entre mujeres , recoge el acto de entrega de premios .
Canarias 7
PREMIO ESTROPAJO PARA TONI CANTÓ from CANARIAS-SEMANAL.ORG on Vimeo.
Etiquetas:
8 de marzo en Gran Canaria,
premios estropajo
sábado, 15 de junio de 2013
EMPODERAMIENTO DE LA "RED FEMINISTAS DE GRAN CANARIA"
La Red Feministas de Gran Canaria se reunió el 15 de junio de 2015 como viene siendo habitual para contrastar, debatir, consensuar y crear redes, alianzas y sinergias en torno a su presencia en el espacio público.Precisamente en unos tiempos que los recortes presupuestarios inciden directamente en la merma de Derechos Fundamentales no ceja en su empeño de actuar.
La Red Feministas de Gran Canaria asume el papel de tribuna desde para hacer oír el discurso feminista, desde la democracia y la mejora de la participación directa de la ciudadanía. Estableciendo mediante el diálogo y la palabra compartida la priorización de sus futuras actuaciones .
El intercambio de posturas, ideas y posicionamientos desde cuestiones que conviene plantearse de tanto en tanto fue un éxito.¿Porqué cada asociación pertenece a la Red feministas de Gran Canaria ?¿Qué nos une a cada una de las asociaciones desde las peculiaridades intrínsecas de lo plural?¿Qué temas son irrenunciables ? o ¿Cómo se materializan nuestras reivindicaciones y logros? fueron cuestiones que se fueron desgranando a lo largo de la reunión.
Las asociaciones allí representadas fueron planteando los diferentes temas.Agradecer al colectivo Gamá que prestó desinteresadamente el espacio. Se llegaron a los acuerdos que en breve actualizarán el funcionamiento e ideario de esta Red que no para de crecer en cantidad y calidad en Gran Canaria.
El feminismo es un discurso en construcción que incide en una identidad, la feminista y de todo ello estuvimos hablando, y nos dieron las dos....y pico .
Etiquetas:
consenso,
feministas,
ideario
jueves, 13 de junio de 2013
REUNIÓN DE LA RED FEMINISTAS DE GRAN CANARIA
SÁBADO 15 DE JUNIO
A LAS 9.30 H.
ESPACIO DEL COLECTIVO GAMÁ
Calle Tomas Morales, 8, bajo.
ÍNDICE IGUALDAD DE GÉNERO EN EUROPA (Gender Equality Index)
La igualdad entre mujeres y hombres es un valor fundamental de la Unión Europea y es vital para su crecimiento económico y social .
De cómo podemos saber a qué nivel se encuentra cada país se encarga esta herramienta .
La directora, Virginija Langbakk, del Instituto Europeo para la Igualdad de Género está reunida estos días para la presentación de esta herramienta y su discusión por parte del equipo de expertas de los diferentes indicadores que contempla.
Etiquetas:
EIGE,
Gender equality Index,
Género e igualdad
miércoles, 12 de junio de 2013
INVITACIÓN PARA LA SEMANA DEL 21 AL 29 DE JUNIO
Invitación de la que Feministas de Gran Canaria hacemos eco para su divulgación y conocimiento
Queridas amigas y
compañeras,
Ya estamos en junio y es todo un
placer para nosotras y nosotros invitarte a las celebraciones del 28J
Día Internacional de los Derechos de Lesbianas, Gays, Transexuales y
Bisexuales, que tendrán lugar del 21 al 29 de junio en el Edificio
Miller, del Parque de Santa Catalina. Un año más volvemos con nuestro
apreciado Espacio Visible, cargado de actividades, exposición de arte, mesas
redondas, conferencias, encuentro de movimientos sociales, cine, fiestas,
conciertos…un sinfín de acciones, que tendrán su broche de oro, en la
Manifestación del día 29 por las calles de nuestra ciudad, a las 19:30h y
que dará comienzo en Mesa y López (Edificio de los Taxistas)
Este 2013 y bajo el lema “Soy
yo, joven LGTB en lucha” nos centramos en las reivindicaciones de la
juventud LGTB, sus necesidades y problemáticas. Y por primera vez, los tres
colectivos canarios organizamos el primer
orgullo conjunto canario, está siendo muy enriquecedor compartir experiencias e
ideas con el resto de colectivos: Algarabía de Tenerife y Altihay de
Fuerteventura.
Un año más estaremos en el
Edificio Miller, en el Parque de Santa Catalina reivindicando los Derechos de
las personas LGTB, especialmente los de las y los más jóvenes, incidiendo en su
mayor vulnerabilidad ante la discriminación y el bullying lgtb-fóbico,
concienciando a la ciudadanía, administraciones públicas y comunidad educativa
de que el bienestar y la protección de las y los menores LGTB son una
responsabilidad y obligación de todas y todos.
Contamos contigo y con toda la
gente que cree en una sociedad diversa, igualitaria y justa, y recibe junto a
esta invitación un enorme agradecimiento por tu compromiso con el cambio, con un
mundo mejor y con una comunidad LGTB unida y en lucha. Son los socios y socias
de Gamá como tú, quienes hacen de este colectivo lo que es.
Podrás ver el programa del
Orgullo en nuestra página web www.colectivogama.com, en nuestras redes
sociales en Facebook, Tuenti y Twitter y en www.orgullolgtbcanario.org en el
apartado de Gamá.
El 21 de junio a las 20:30h
tendrá lugar la inauguración y tras ella el Pregón. ¡¡No
faltes!! Te esperamos del 21
al 29 de junio en el Espacio Visible. Es tu Orgullo, nuestro Orgullo
2013:
“Soy yo, joven LGTB en
Lucha”
Especialmente me
permito animarles a participar de la conferencia que dará Silvia L Gil, autora
del libro
“Nuevos feminismos, sentidos comunes en la
dispersión” Silvia L. Gil desbroza cuestiones como el fin del sujeto
único del feminismo, las posibilidades transformadoras de la autonomía y la
diferencia en un capitalismo que se nutre de las mismas y, sobre todo, la
posibilidad de preguntarse por lo común, cuando la experiencia de lo compartido
parece haber sido robada, y cuando el malestar y la vulnerabilidad de los
cuerpos se sienten a flor de piel. Señala, en definitiva, una de las preguntas
fundamentales de nuestro tiempo: ¿cómo ser capaces de dibujar sentidos comunes
en la dispersión?
Creo sinceramente que nos enriquecerá como
feministas y aportará necesarias visiones para esta nueva etapa de
lucha.
Sylvia Jaén
martes, 11 de junio de 2013
EVITANDO LA INVISIBILIDAD
Presentación del libro "Mujeres y cultura en Canarias" de Chicha Reina Jimenez y Colectivo de Mujeres Canarias" 2ª edición .
Acciones para evitar la invisibilidad de personajes ilustres no reconocidas por la historia androcéntrica y rescatadas del olvido por esta publicación .
Edición 2010 en PDF
Acciones para evitar la invisibilidad de personajes ilustres no reconocidas por la historia androcéntrica y rescatadas del olvido por esta publicación .
Chicha Reina Jimenez, presentado el libro |
Isabel Suárez del Colectivo de Mujeres Canarias |

Suscribirse a:
Entradas (Atom)